Introducción al Universo.

El Universo

El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía, el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término también se utiliza en sentidos contextuales ligeramente diferentes y alude a conceptos como cosmosmundo o naturaleza. Su estudio, en las mayores escalas, es el objeto de la cosmología, disciplina basada en la astronomía y la física, en la cual se describen todos los aspectos de este universo con sus fenómenos.

La ciencia modeliza el universo como un sistema cerrado que contiene energía y materia adscritas al espacio-tiempo y que se rige fundamentalmente por principios causales. Basándose en observaciones del universo observable, los físicos intentan describir el continuo espacio-tiempo en que nos encontramos, junto con toda la materia y energía existentes en él.
El universo tiene por lo menos tres dimensiones de espacio y una de tiempo, aunque experimentalmente no se pueden descartar dimensiones adicionales. El espacio-tiempo parece estar conectado de forma sencilla, y el espacio tiene una curvatura media muy pequeña o incluso nula, de manera que la geometría euclidiana es, como norma general, exacta en todo el universo.
La teoría actualmente más aceptada sobre la formación del universo, fue teorizada por el canónigo belga Lemaître, a partir de las ecuaciones de Albert Einstein. Lemaitre concluyó (en oposición a lo que pensaba Einstein), que el universo no era estacionario, que el universo tenía un origen. Es el modelo del Big Bang, que describe la expansión del espacio-tiempo a partir de una singularidad espaciotemporal. El universo experimentó un rápido periodo de inflación cósmica que arrasó todas las irregularidades iniciales. A partir de entonces el universo se expandió y se convirtió en estable, más frío y menos denso. Las variaciones menores en la distribución de la masa dieron como resultado la segregación fractal en porciones, que se encuentran en el universo actual como cúmulos de galaxias.
Las observaciones astronómicas indican que el universo tiene una edad de 13 730±120 millones de años (entre 13 610 y 13 850 millones de años) y por lo menos 93 000 millones de años luz de extensión.Resultado de imagen para el universo
























Santiago Delu 14/11/2017

Comentarios

  1. Muy buena info. Para saber sobre nuestro universo

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante el articulo!
    Saludos. Martin L.

    ResponderEliminar
  3. me parece una pagina muy informativa. muy interesante

    ResponderEliminar
  4. Un trabajo que logra el objetivo del tema.Me gusto y me gustaria que haya una segunda parte de este maravilloso titulo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perfecto! Ahora me pondre a hacer mas entradas. Gracias por comentar!

      Eliminar
  5. Hola bloggero santiago! Ojala sigas el camino del cristianismo y que sepas que el UNIVERSO fue creado por dios, nada de big bang ni esas weas xd.
    Saludos desde el vaticANO:
    El zanahoria, digo papa, xd.

    ResponderEliminar
  6. Muy interesante Santiiii!!! Éxitosss!!!

    ResponderEliminar
  7. Muy interesante Santiiii!!! Éxitosss!!!

    ResponderEliminar
  8. Muy bueno Santi !!!! Felicitaciones !!!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Composición del Universo

La teoria del Big Bang

Tipos de Galaxias