Entradas

Introducción al Universo.

Imagen
El Universo El  universo  es la  totalidad  del espacio y del  tiempo , de todas las formas de la  materia , la  energía , el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término también se utiliza en sentidos contextuales ligeramente diferentes y alude a conceptos como  cosmos ,  mundo  o  naturaleza .  Su estudio, en las mayores escalas, es el objeto de la  cosmología , disciplina basada en la  astronomía  y la  física , en la cual se describen todos los aspectos de este universo con sus fenómenos. La  ciencia  modeliza el universo como un  sistema cerrado  que  contiene   energía  y  materia  adscritas al espacio-tiempo y que se rige fundamentalmente por principios  causales . Basándose en observaciones del  universo observable , los físicos intentan describir el continuo  espacio-tiempo  en que nos enco...

Composición del Universo

Imagen
Composición del Universo ¿Alguna vez te has preguntado de que sustancias esta compuesta el universo? Los constituyentes primarios parecen consistir en un 73 % de energía oscura , 23 % de materia oscura   fría y un 4 % de átomos. Así, la densidad de los átomos equivaldría a un núcleo de  hidrógeno  sencillo por cada cuatro metros cúbicos de volumen. ​ La naturaleza exacta de la energía oscura y la materia oscura fría sigue siendo un misterio. Actualmente se especula con que el neutrino , (una partícula muy abundante en el universo), tenga, aunque mínima, una masa. De comprobarse este hecho, podría significar que la energía y la materia oscura no existen.

La teoria del Big Bang

Imagen
La teoría del Big Bang La teoría  del  Big Bang  (también llamada  Gran explosión ) es el modelo cosmológico  predominante para los perdiodos mas antiguos  del universo  y su posterior evolución a gran escala.   Afirma que el universo estaba en un estado de muy alta densidad y luego se expandió .  Si las leyes conocidas de la física se extrapolan  más allá del punto donde son válidas, encontramos una singularidad . Mediciones modernas datan este momento aproximadamente 13 800 millones de años atrás, que sería por tanto la edad del universo.  Después de la expansión inicial, el universo se enfrió lo suficiente para permitir la formación de las partículas subatómicas  y más tarde simples átomos.  Nubes gigantes de estos elementos primordiales se unieron más tarde debido a la gravedad,  para formar estrellas y galaxias . A mediados del siglo XX , tres astrofísicos británicos,  Stephen Hawking,George ...

Tipos de Galaxias

Imagen
Tipos de Galaxias en el Universo Formas de galaxias La creciente potencia de los telescopios, que permite observaciones cada vez más detalladas de los distintos elementos del universo, ha hecho posible una clasificación de las galaxias por su forma. Se han establecido así cuatro tipos distintos: galaxias elípticas, espirales, espirales barradas e irregulares. Galaxias elípticas En forma de elipse o de esferoide, se caracterizan por carecer de una estructura interna definida y por presentar muy poca materia interestelar. Se consideran las más antiguas del universo, ya que sus estrellas son viejas y se encuentran en una fase muy avanzada de su evolución. Galaxias lenticulares Las galaxias de este tipo fueron en su momento galaxias espirales, pero consumieron o perdieron gran parte de materia interestelar, por lo que hoy carecen de brazos espirales y solo presenta su núcleo. Aunque a veces existe cierta cantidad de materia interestelar, sobre todo polvo, que...

¿Como es el universo?

Imagen
Forma del Universo ¿Alguna vez te has preguntado la forma del universo? Si el universo es espacialmente  plano , se desconoce si las reglas de la geometria euclidiana  serán válidas a mayor escala. Actualmente muchos cosmólogos creen que el Universo observable está muy cerca de ser espacialmente plano, con arrugas locales donde los objetos masivos distorsionan el espacio-tiempo , de la misma forma que la superficie de un lago es casi plana. Esta opinión fue reforzada por los últimos datos del WMAP( La Wilkinson Microwave Anisotropy Probe es una sonda de la NASA cuya misión es estudiar el cielo y medir las diferencias de temperatura)   , mirando hacia las "oscilaciones acústicas" de las variaciones de temperatura en la radiación de fondo de microondas. Color del Universo Históricamente se ha creído que el Universo es de color negro, pues es lo que observamos al momento de mirar al cielo en las noches despejadas. En 2002, sin embargo, los astrónomos K...